Atonismo — Saltar a navegación, búsqueda Atonismo (también conocido como herejía de Amarna o periodo de Amarna) es la primera religión monoteísta (o henoteísta) conocida de la historia, favoreciendo el culto al disco solar Atón. Por razones aún mal… … Wikipedia Español
Akenatón — Ajenatón (Amenhotep IV) Faraón de la Dinastía XVIII de Egipto … Wikipedia Español
Tutankamon — Tutankhamón Faraón de la Dinastía XVIII de Egipto Máscara funeraria de Tu … Wikipedia Español
Mitología egipcia — La mitología egipcia, o religión en el Antiguo Egipto, comprende el conjunto de creencias sustentadas por los pobladores de Kemet desde la época predinástica hasta la imposición del cristianismo, cuando sus prácticas fueron prohibidas en tiempos… … Wikipedia Español
Siglo XIV a. C. — Siglos: Siglo XV a. C. Siglo XIV a. C. Siglo XIII a. C. Décadas: Años 1390 Años 1380 Años 1370 Años 1360 Años 1350 Años 1340 Años 1330 Años 1320 Años 1310 Años 1300 Tabla anual del siglo XIV a. C … Wikipedia Español
Tell el-Amarna — Nomos del antiguo Egipto. Mapa … Wikipedia Español
Años 1350 a. C. — Años 1350 a. C. Saltar a navegación, búsqueda Siglo: siglo XV a. C. siglo XIV a. C. siglo XIII a. C. Década: Años 1380 a. C. Años 1370 a. C. Años 1360 a. C. Años 1350 a. C.… … Wikipedia Español
Atón — era una deidad solar del Antiguo Egipto que representaba al disco solar en el firmamento. Se le consideraba el espíritu que alentaba la vida en la Tierra, en la mitología egipcia. Iconografía de Atón. Nombre egipcio: Aten. Nombre griego: Atón… … Wikipedia Español
Ay — Para otros usos de este término, véase Ay (desambiguación). Ay Faraón de la Dinastía XVIII de Egipto Reinado c. 1327 a 1323 a. C … Wikipedia Español
Cartas de Amarna — Las cartas de Amarna, o correspondencia de Amarna, designa un archivo de correspondencia, en su mayor parte diplomática, grabada en tablillas de arcilla, entre la administración egipcia y no solo sus semejantes en Canaán, Amurru, Mittani y… … Wikipedia Español